
Modalidad I+C
Semana 2
Escribir un texto de reflexión personal, que guarde relación con los ejes teóricos del curso y tome en cuenta los escenarios de inspiración, interacción y creación colaborativa. ¿Qué les interesa profundizar más?
¿Qué tema encuentran más motivador para escribir?
Hola Colegas y tutores/as,
Querría abordar la emoción que genera la creación colaborativa en un ámbito en apariencia distante, solitario y frío como es el que supuestamente ofrece la tecnología.
En ese escenario comienzan a tejerse los desafíos a través de puentes que hacen posible la inclusión y el compromiso colectivo, donde cada uno de nosotros aprende a ser con el otro para luego hacer y reaprenderlo como actor activo en un espacio simultáneo.
En este espacio, surgen propuestas mixtas, híbridas, que expone a la educación como un concepto que se prolonga más allá del espacio del aula y de un momento determinado.Una educación que requiere profesores alfabetizados tecnologicamente capaces de crear, desarrollar preguntas que propulsen, que sostengan con claridad qué es lo que vamos a aprender, cómo lo vamos hacer, qué fuentes y herramientas aplicaríamos. Tutores con resistencia al fracaso , que reintenten, documenten y compartan sus éxitos y cuitas perdidas.
Pensar de manera simultánea, a modo de múltiples ventanas (en fidelidad a la producción de ideas en nuestro cerebro),el espacio de las micronarrativas breves, donde no sólo intervengan palabras como una nueva estética expresiva enriquecida, y la construcción del panal, donde converja la construcción con el otro en una fusion de inteligencias colectivas, como metáforas planteadas por Carina.
Lo que me conmueve es el espacio de las
micronarrativas, inacabable, como una sucesión fotográfica que documenta una instancia social . A modo de nuevos juglares, de boca en boca, de pueblo en pueblo, sumando versiones nuevas, enriquecidas por las voces de los otros en el camino, se gesta en el ámbito expresivo "
la nueva poesía" y la producción híbrida será parte de una nueva saga de
autores anónimos rotundamente incluídos.
Y para que este nuevo relato tenga un marco es necesario pensar en nuevos entornos reales que traspasen las fronteras del aula estática.Que lo pensemos entre todos es la propuesta.
Un gran abrazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario